HISTORIA DE LA COCINA. EL LEGADO DE LA CAVA BAJA.

la cava baja. Historia de la cocina en madrid
HISTORIA DE LA COCINA. EL LEGADO DE LA CAVA BAJA.
10 Febrero 2025 PROYECTO INTEGRAL HOSTELERÍA

Pasear por la Cava Baja es recorrer siglos de historia de la hostelería madrileña. Esta emblemática calle, situada en el barrio de La Latina, ha sido un punto clave para viajeros, comerciantes y amantes de la gastronomía desde hace siglos. Su origen se remonta a la muralla medieval de Madrid, y con el tiempo se convirtió en el epicentro del tapeo y la restauración en la capital.

la muralla la cava baja

Orígenes: De la muralla a las casas de comidas.

La Cava Baja debe su nombre a su función original: era una de las calles que rodeaban la muralla cristiana de Madrid. En el siglo XVII, con la expansión de la ciudad, la zona comenzó a llenarse de posadas y casas de comidas que daban cobijo y alimento a los comerciantes que llegaban desde distintos puntos de España.

Estos establecimientos eran los precursores de los restaurantes modernos. Allí se servían platos contundentes, como guisos de legumbres, carnes estofadas y embutidos, perfectos para reponer fuerzas tras un largo viaje.

puerta cerrada la cava baja

Casa Lucio y el renacimiento de la tradición.

Si hay un nombre que ha llevado la Cava Baja al reconocimiento internacional, ese es Casa Lucio. Fundado en 1974 por Lucio Blázquez, este restaurante se ha convertido en un referente de la cocina madrileña tradicional.

Su plato estrella, los famosos huevos rotos, ha conquistado a personalidades de todo el mundo, desde actores de Hollywood hasta políticos y reyes. Pero más allá de su éxito mediático, Casa Lucio representa la esencia de la hostelería madrileña:

✔️ Respeto por la tradición

✔️ Calidad del producto

✔️ Servicio cercano y profesional

Lucio supo mantener el alma de las antiguas tabernas madrileñas mientras modernizaba su propuesta, demostrando que la gastronomía tradicional nunca pasa de moda.

La Cava Baja hoy: Un viaje gastronómico por Madrid

Actualmente, la Cava Baja sigue siendo una de las calles más animadas de Madrid. Sus tabernas, bares y restaurantes ofrecen una mezcla de tradición y modernidad, con platos que van desde el clásico cocido madrileño hasta propuestas más innovadoras.

Entre sus locales más emblemáticos, además de Casa Lucio, encontramos:

🍷 La Posada de la Villa, un antiguo mesón del siglo XVII donde se sirve cordero asado al estilo castellano.

🍖 Taberna Txakolina, perfecta para los amantes de los pintxos vascos.

🍺 Casa Gerardo, con una selección de tapas y vermuts que mantienen viva la esencia de la zona.

La Cava Baja, historia viva de la hostelería

La Cava Baja es mucho más que una calle de bares y restaurantes; es un testimonio del papel fundamental que la hostelería ha jugado en la historia de Madrid. Desde las posadas medievales hasta los grandes referentes gastronómicos de hoy, este rincón de la capital sigue demostrando que la buena comida y la hospitalidad nunca pasan de moda.

En Hostelados, nos adatamos a los tiempos sin olvidarnos de los orígenes. Creemos en la importancia de preservar la tradición sin dejar de innovar. Porque la hostelería es, ante todo, un reflejo de la cultura y la historia de cada lugar. 

 

Nos incorporamos a su proyecto de hostelería
en cualquiera de sus fases
¿Podemos ayudarle?

Suscríbete en nuestra Newsletter